
Proyecto PROCACAHO
Mejoramiento de ingresos y empleo para productores y productoras de cacao
El Proyecto PROCACAHO es ejecutado por un Consorcio formado por la FHIA (Fundación Hondureña de Investigación Agrícola), FUNDER (Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural) y APROCACAHO (Asociación de Productores de Cacao de Honduras).
El grupo meta son 1,800 familias de pequeños productores(as) que cultivan cacao en sistemas agroforestales y sus organizaciones, ubicados en el corredor nor-occidente del país.
PROCACAHO también fortalecerá el comité de la cadena nacional de cacao, en el cual participan actores de los eslabones productivos, procesamiento, comercialización, servicios de apoyo y sector público.
Con las actividades de la FHIA se pretende aumentar la producción, productividad y calidad de cacao en sistemas agroforestales (SAF), por el uso de la información y tecnología transferida en producción y manejo adecuado de cacao.
Para lograr el propósito, la FHIA implementa las siguientes estrategias:
- Generación de información básica del manejo del cultivo y su tratamiento a través de la realización de proyectos de investigación aplicada.
- Asesoría directa a productores y otros actores de la cadena en temas de producción y calidad de cacao en SAF´s.
- Institucionalización de la información generada sobre nuevas tecnologías y mejores técnicas a través de un sistema de knowledge management y transfer a actores e instituciones de distintos niveles.
La FHIA realizará las actividades de investigación en el CEDEC-JAS (Centro Experimental Demostrativo del Cacao) en La Masica, Atlántida, Honduras.
Bases: I Concurso Nacional de Cacao de Calidad
“Calidad del Cacao para Mejores Oportunidades de Negocios”
Publicaciones
Boletines
- Infocacao No.1 Alianza con la academia para fortalecer la enseñanza de la producción sostenible de cacao.
- Infocacao No.2 Control de malezas en el cultivo de cacao.
- Infocacao No.3 Poda de formación en el cultivo de cacao.
- Infocacao No.4 Evaluando la producción de cacao bajo sombra de cinco especies forestales.
- Infocacao No.5 El ambiente y su efecto en el comportamiento de la planta de cacao.
- Infocacao No.6 Se inicia intenso plan de capacitación de docentes y estudiantes de agronomía.
- Infocacao No.7 Establecimiento de la sombra para plantaciones nuevas de cacao.
- Infocacao No.8 Propagación del cacao por injerto.
- Infocacao No.9 La academia más vinculada al sector cacaotero.
- Infocacao No.10 Debemos evitar la llegada de la "Escoba de bruja".
- Infocacao No.11 "Mal de machete", una enfermedad del cacao que no se debe descuidar.
- Infocacao No.12 Control de la moniliasis del cacao a través de prácticas culturales.
- Infocacao No. 13 Reconociendo los síntomas y signos de la mazorca negra.
- Infocacao No. 14 Actividades de poscosecha para lograr cacao de calidad.
- Infocacao No. 15 Establecimiento y manejo de viveros certificados.
- Infocacao No. 16 Producción de patrones de cacao de alta calidad.
Para mayor información
Dr. Francisco Javier Díaz
Coordinador del Proyecto
Tels: (504) 2668-2827, 2668-2470, 2668-2864
Fax: (504) 2668-2313
Correo electrónico:
javier_diaz@fhia-hn.org
La Lima, Cortés, Honduras, C.A.